Desde la Comisión de la Agenda 2030 del Congreso de Morelos, que preside el diputado Gerardo Abarca Peña, se realizó el evento “Emprendedores Sostenibles: Agenda 2030 en Acción”, un espacio de encuentro para impulsar proyectos sustentables y promover una cultura de desarrollo responsable en la entidad.
El legislador destacó que la iniciativa busca fortalecer la participación ciudadana en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mediante la creación de sinergias entre emprendedores, instituciones, estudiantes y sociedad civil, con el propósito de construir un futuro más verde e inclusivo.
Congreso, academia y sociedad unidos por la sostenibilidad
En su mensaje, Abarca Peña reconoció el trabajo de quienes participaron en la jornada y subrayó que el emprendimiento es más que una estrategia económica: “es una causa común que une generaciones y fortalece el futuro de nuestro estado”, expresó.
También resaltó el apoyo de la Facultad de Economía e Informática, así como de la Facultad de Derechos Humanos y Ciencias Sociales, por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Señaló que la colaboración entre el sector público, la academia y la ciudadanía puede generar transformaciones reales y duraderas.
Durante el evento se desarrollaron conferencias, talleres y exposiciones dedicadas al impulso de proyectos sustentables. Los asistentes pudieron conocer productos ecológicos, energías limpias, medicina tradicional, cocina y artesanías sostenibles, además de vehículos eléctricos y soluciones basadas en hidrógeno y limpieza biodegradable.
El encuentro, realizado en el marco de los objetivos de la Agenda 2030, reafirma la visión del Congreso de Morelos de fomentar el emprendimiento verde como una estrategia integral que combina responsabilidad ambiental, desarrollo económico y bienestar comunitario.