La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la entrega de mil 500 equipos de cómputo destinados a 87 planteles educativos del estado, en beneficio de más de 15 mil estudiantes. La acción prioriza escuelas ubicadas en comunidades rurales y zonas integradas a la estrategia Territorios de Paz y Buen Vivir, con el objetivo de fortalecer la infraestructura tecnológica y promover la inclusión digital.
La ceremonia se realizó en la Escuela Secundaria Técnica No. 1 “General Lázaro Cárdenas del Río” (Internado Palmira), en Cuernavaca, con la participación de autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Fundación Emilia Palomino, responsable de la donación que impulsa la Transformación Digital Educativa en Morelos.
Durante su mensaje, la titular del Ejecutivo estatal subrayó que una parte importante de los equipos llegará a comunidades donde el acceso a la tecnología es limitado. “Gracias a esta fundación, niñas y niños de comunidades apartadas podrán contar con computadoras que les abrirán nuevas oportunidades de aprendizaje”, expresó la gobernadora.
En forma simbólica, entregó equipos al Internado Palmira, al Telebachillerato de Buenavista del Monte y a la Escuela Primaria Benito Juárez de Yecapixtla.
La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, destacó que se han identificado 103 Territorios de Paz y Buen Vivir, y que con estas herramientas tecnológicas se busca hacer de las escuelas espacios más atractivos para la niñez y juventud. “Estos equipos contribuirán a reducir la deserción escolar y fortalecerán el sentido de pertenencia hacia las instituciones educativas”, afirmó.
Por parte de la SEP, Estefanía Chávez Huerta, jefa de oficina de la Subsecretaría de Educación Básica, reconoció el liderazgo de la gobernadora en materia educativa. “La educación es la puerta para la transformación social. Con estas acciones tendremos más niñas y mujeres autónomas, más estudiantes en las aulas y más mujeres en la toma de decisiones”, señaló.
El titular de la Agencia de Transformación Digital, Samuel Rivera Muciño, aseguró que se garantizará conectividad en las escuelas beneficiadas para que los equipos sean plenamente aprovechados.
A nombre de la Fundación Emilia Palomino, Virginia Lezama Díaz explicó que la entrega forma parte de un modelo de reciclaje tecnológico que contribuye al equipamiento escolar. “Pensar en la niñez es pensar en el futuro. Nos honra sumarnos a esta iniciativa que promueve una educación más inclusiva y moderna en Morelos”, afirmó.
Finalmente, las estudiantes Lizbeth Vanessa Olivares Calderón y Ariadna Ivonne Ramírez Calleja, del Internado Palmira, expresaron en náhuatl y español que las nuevas herramientas “permitirán acceder a recursos educativos de calidad, desarrollar competencias digitales y fortalecer el pensamiento crítico y creativo”.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, La tierra que nos une, reafirma su compromiso con la educación, la equidad y la inclusión digital, acercando el conocimiento y la tecnología a todas las comunidades del estado.




















