La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Itzel Díaz González, una joven de 23 años, conmocionó al municipio de Ozumba, Estado de México. Itzel fue vista por última vez la noche del martes 7 de octubre, cuando salió a cenar con un amigo. Dos días después, su cuerpo fue encontrado dentro de una cisterna en el domicilio de ese mismo hombre, ubicado en el municipio vecino de Tepetlixpa.
De acuerdo con el relato de su madre, Itzel solía avisar constantemente dónde estaba y enviaba su ubicación en tiempo real cada media hora. Aquella noche, los mensajes cesaron poco después de que salió de casa, lo que encendió las alertas familiares.
Cateo en casa del acompañante y hallazgo del cuerpo
Tras la denuncia de desaparición, familiares y autoridades locales iniciaron la búsqueda con apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
El miércoles 8 de octubre, el joven con quien Itzel había salido a cenar se presentó por voluntad propia ante el Ministerio Público para rendir declaración. Aseguró no saber nada sobre el paradero de la joven. Sin embargo, durante un cateo realizado al día siguiente, agentes de la FGJEM hallaron el cuerpo de Itzel dentro de una cisterna llena de agua en su vivienda.
La Fiscalía mantiene bajo reserva la identidad del presunto responsable mientras continúan las investigaciones.
Protestas y exigencia de justicia en Ozumba
El hallazgo desató la indignación de la población. Más de 200 personas se concentraron frente al palacio municipal de Ozumba para exigir justicia y la destitución del comandante de Seguridad Pública.
Durante la protesta, algunos manifestantes ingresaron al Ayuntamiento y lanzaron muebles desde los balcones, mientras otro grupo irrumpió en la casa del presidente municipal, donde causaron destrozos. Las autoridades estatales reforzaron la presencia de seguridad en la zona.
El caso de Itzel Díaz se suma a una serie de desapariciones y asesinatos de mujeres jóvenes en el Estado de México, una problemática que ha provocado múltiples protestas y reclamos por una atención más efectiva de las autoridades ante la violencia feminicida.