viernes, octubre 10, 2025
  • Login
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • MORELOS
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO
  • PODCAST
    • REPORTE MX
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
periodismo mx
Advertisement
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • MORELOS
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO
  • PODCAST
    • REPORTE MX
  • DIRECTORIO
No Result
View All Result
periodismo mx
No Result
View All Result

OPINIÓN | EL TAPÓN DEL DARIEN (II de II)

by Redaccion
11 de junio de 2025
0
CompartirCompartir

Por Carolina Ruiz Rodríguez *

El Darién es una de las rutas migratorias más inseguras del mundo. Representa graves peligros para quienes la cruzan, debido a sus condiciones climáticas adversas, la presencia de animales salvajes y a un sin fin de riesgos debido a su densa vegetación, zonas montañosas, ríos caudalosos y sus pantanos.

OTRAS NOTICIAS

Asesinan a funcionario del Ayuntamiento de Cuernavaca

10 de octubre de 2025

Consolida Gobierno de MGS economía social y solidaria con entrega de más de 26 mdp

9 de octubre de 2025

Fortalecen formación académica de 71 policías para acreditarse como TSU

9 de octubre de 2025

Propone Morena elección directa de Regidores en Morelos

9 de octubre de 2025

Impulsa la diputada Jazmín Solano iniciativa para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores en Morelos

9 de octubre de 2025

De acuerdo a un reporte de septiembre del año 2024, de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), qué es la red humanitaria más grande del mundo, las personas que cruzan por el llamado Tapón del Darién, están expuestas a picaduras de insectos, infecciones, diarrea, deshidratación, fracturas o lesiones en la piel, sin acceso a primeros auxilios antes de llegar al pueblo más cercano.

Sin embargo, hay otro gran riesgo para las y los migrantes que se atreven a tomar esta ruta: la violencia y la inseguridad provocada por grupos de la delincuencia organizada. En la zona hay integrantes de grupos delictivos que se dedican a la tala de árboles, a la siembra y traslado de drogas, al tráfico de animales en peligro de extinción y a extorsionar a quienes se atreven a pasar por esta ruta migratoria.

De acuerdo a datos del propio gobierno de Panamá, grupos paramilitares se han fortalecido económicamente ganando cientos de millones de dólares, cobrando en promedio unos 350 dólares a quienes buscan pasar por el Darién. Sin embargo, estos grupos delictivos que operan en la zona, también están vinculados al tráfico de personas y al secuestro de migrantes, quienes, de no tener posibilidades de pagar, se les integra de manera violenta a sus operaciones ilegales.

Por todo lo anterior, el actual presidente de Panamá, José Raúl Mulino, prometió desde que era candidato a cerrarle el paso a los migrantes por su país y, aseguró, que de llegar al poder cerraría el Tapón del Darién. Y, precisamente, en su rueda de prensa semanal del pasado jueves 13 de marzo de este año, anunció el cierre paulatino de la provincia de El Darién al paso de las y los migrantes.

«No permitiremos más migrantes en esa zona del Darién y cerraremos una operación que comenzó en el año 2016 (…) me da mucha complacencia haber cumplido y haber cerrado el Darién, con lo que eso significa para la seguridad regional y panameña», fue el dicho textual del mandatario panameño en esta conferencia de prensa semanal.

Una situación ayudó a concretar el cierre del Darién: las duras políticas migratorias del gobierno encabezado por Donald Trump en los EE.UU., ya que provocaron la disminución de hasta un 98% en el flujo migratorio a través de Panamá. En el año 2024 se registraron 36 mil 841 migrantes cruzando por el Darién, mientras que en marzo de este año 2025, la cifra se había reducido a solo 112.

El paso por el Tapón del Darién ha iniciado con el cierre paulatino de los centros migratorios que abrió el gobierno de Panamá desde el año 2016, para auxiliar a las y los migrantes que comenzaron a utilizar esta ruta para llegar a los Estados Unidos. “La inhóspita selva del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá, dejó de servir como corredor de paso de migrantes que buscan el sueño americano”, expresó de manera triunfal José Raúl Mulino en una de sus recientes ruedas de prensa semanales.

Además del cierre de los centros migratorios, el gobierno panameño ha cerrado los caminos para cruzar el Darién, ha impuesto multas a quienes ingresen de manera irregular a Panamá y tiene un programa de vuelos de deportación financiado por los Estados Unidos que, a inicios del mes de mayo del 2025, la agencia EFE reportó que “Al menos 81 migrantes irregulares de Camerún, Nepal, India, Bangladesh, Vietnam y Sri Lanka, fueron deportados desde Panamá a sus países de origen, como parte de un programa de vuelos de deportación financiado por EE.UU.”

Con el cierre de la ruta migratoria del Tapón del Darién, muy lejos está de creerse o tan solo considerar que disminuirá el desplazamiento de personas en la zona y en el mundo. Migrar es inmanente a los seres humanos, y las condiciones ambientales, políticas y sociales de Centro y Sudamérica, están muy lejos de anticipar una disminución en el flujo migratorio. ¿Qué pasará entonces? Simple, la ruta cambiará y se buscarán nuevos destinos o nuevas formas de ingresar a los Estados Unidos de América.

Tal vez lo único bueno del cierre del Darién, es que menos hombres y mujeres se arriesgarán a cruzar por la ruta migratoria más peligrosa del mundo.

*Diputada local presidenta de la Comisión de Atención a las Personas Migrantes en el H. Congreso del Estado de Morelos

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

ENFERMEDADES DIARREICAS

HIDRATA A TUS HIJOS

EL CANCER INFANTIL ES CURABLE

ÚLTIMAS NOTICIAS

Asesinan a funcionario del Ayuntamiento de Cuernavaca

10 de octubre de 2025
Consolida Gobierno de MGS economía social y solidaria con entrega de más de 26 mdp

Consolida Gobierno de MGS economía social y solidaria con entrega de más de 26 mdp

9 de octubre de 2025
Fortalecen formación académica de 71 policías para acreditarse como TSU

Fortalecen formación académica de 71 policías para acreditarse como TSU

9 de octubre de 2025
Propone Morena elección directa de Regidores en Morelos

Propone Morena elección directa de Regidores en Morelos

9 de octubre de 2025
Impulsa la diputada Jazmín Solano iniciativa para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores en Morelos

Impulsa la diputada Jazmín Solano iniciativa para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores en Morelos

9 de octubre de 2025
Propone diputado Daniel Martínez destinar al menos 3% del presupuesto deportivo para apoyar a atletas morelenses

Propone diputado Daniel Martínez destinar al menos 3% del presupuesto deportivo para apoyar a atletas morelenses

9 de octubre de 2025
Imponen prisión preventiva a policía estatal acusado de homicidio en Cuernavaca

Imponen prisión preventiva a policía estatal acusado de homicidio en Cuernavaca

9 de octubre de 2025
Fernández Noroña vuelve a generar tensión en la 4T por uso de avión privado y compra de casa en Tepoztlán

Fernández Noroña vuelve a generar tensión en la 4T por uso de avión privado y compra de casa en Tepoztlán

9 de octubre de 2025
Indignación en Ozumba por el asesinato de joven reportada como desaparecida

Indignación en Ozumba por el asesinato de joven reportada como desaparecida

9 de octubre de 2025

FGE aprehende a policía estatal vinculado con homicidio de joven

9 de octubre de 2025

Protestan habitantes de Patio de la Estación por asesinato de joven; culpan a policías

8 de octubre de 2025
Impulsa diputado Gerardo Abarca Peña sostenibilidad y emprendimiento verde

Impulsa diputado Gerardo Abarca Peña sostenibilidad y emprendimiento verde

7 de octubre de 2025
OPINIÓN: El Valor de las Remesas por Carolina Rodríguez

OPINIÓN: El Valor de las Remesas por Carolina Rodríguez

7 de octubre de 2025
Reconoce Gobierno de Morelos trayectoria educativa del Conalep Temixco

Reconoce Gobierno de Morelos trayectoria educativa del Conalep Temixco

7 de octubre de 2025
Morelos será sede del X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana

Morelos será sede del X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana

7 de octubre de 2025

LO MAS VISTO EN PERIODISMO MX

  • Confirman detención de “El Mija”, líder la FM en Cuernavaca

    64 shares
    Share 26 Tweet 16
  • APUNTES DE REPORTERO | Rabín: política y placer

    29 shares
    Share 12 Tweet 7
  • Capacitarán a policías estatales en temas jurídicos y procesales

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • APUNTES DE REPORTERO | Mirna Zavala: Autogol

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Decomisan armas, granadas y droga en cateos en Xochitepec

    10 shares
    Share 4 Tweet 3

BUSCA EN PERIODISMO MX

No Result
View All Result

ARCHIVO

  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • MORELOS
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • PODCAST
  • DIRECTORIO

Derechos Reservados © 2025 Periodismo MX

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SOMOS
  • NOTICIAS
  • MORELOS
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • APUNTES DE REPORTERO
  • PODCAST
    • REPORTE MX
  • DIRECTORIO

Derechos Reservados © 2025 Periodismo MX

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist